Carolina Viñamata

Carolina ViñamataCarolina ViñamataCarolina Viñamata
Más

Carolina Viñamata

Carolina ViñamataCarolina ViñamataCarolina Viñamata

Carolina Viñamata

Carolina Viñamata Carolina Viñamata Carolina Viñamata

Formación Académica


Nace en la Ciudad de México el 4 de Mayo de 1964



1991 Licenciatura en Diseño Gráfico. Escuela Nacional de Artes Plásticas. Universidad Nacional Autónoma de México.  Tesis: El Peritaje en el Campo del Diseño Gráfico", Fecha de Examen Profesional: 2 de diciembre de 1991.


1995 Maestría en Artes Visuales, orientación Grabado, División de estudios de Posgrado, Escuela Nacional de Artes Plásticas (Academia de San Carlos) Universidad Nacional Autónoma de México. Tesis: " Carpeta de grabados basados en el Sistema Augural del Códice Borgia" Fecha de Examen Profesional: 24 de abril de 1996.

Exposiciones Individuales

De 1995 a 2016 más de 30 exposiciones individuales en donde destacan:


2009 Silencio Fragmentado, Programa El Museo fuera del Museo, Estación Bellas Artes, Museo del Chopo, UNAM, México.

2011 Instalación Silencio, Casa de la Cultura de la Universidad del  Estado de México en Tlalpan, Ciudad de México.

2012 Instalación Sobre el Silencio, Galería del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.

2013 Traslaciones y Sinestesias, (instalación), Museo de Arte Contemporáneo (MUAC), Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.

2018 Silencio Balcó del Mediterrani, (pintura)  Instituto Nacional de Derechos de Autor, Ciudad de México.

2019 Silencio Mediterrano, (dibujo) Museo de Arte Contemporáneo Can Framis, Barcelona, España.

PREMIOS Y SELECCIONES


LVII Premio Internacional de Dibuix, Fundación Ynglada- Guillot  y Fundación Vila Casas, Barcelona, España, 2019


Seleccionada en diferentes bienales, trienales y concursos de grabado, en  Bélgica, La Paz, Bolivia, Le Locle, Suiza., Rumania, República Checa, España, Italia, Rumania, Brasil,  Lituania, Sarajevo,  Alemania, Argentina, Holanda, Japón, Romania, Portugal y Francia.

Exposición Colectiva en el Instituto Nacional de Derechos de Autor. INDAUTOR, Ciudad de México, 2018

EXPOSICIONES COLECTIVAS.


De 1991 al 2021 más de 195 exposiciones colectivas internacionales y nacionales.  .

Ex Libris

Mi vida... Un ex-libris


Cómo saber quién eres, cuál es tu pasatiempo?


La respuesta es muy simple - un exlibris


. Desde el año de 1997 empiezo a explorar el campo de los ex-libris, creó en mí una pasión sin igual; a partir de este momento creo que el taller de técnicas para la preparación de exlibris dentro del programa de educación continua de la Academia de San Carlos en la facultad de artes y diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México. Así se incorpora a los estudiantes del taller de nivel básico de grabado y artes graduados. Ese mismo año organizamos varias exposiciones de Ex libris en la ciudad de México, donde obtuve una gran aceptación en los medios masivos de comunicación; así en los periódicos más importantes del país, radio y televisión cultural cubrieron eventos de ex-libris.
Ha sido crucial enseñar mi impresión y enseñar las técnicas de grabado con el desarrollo de estas pequeñas obras de arte que son las ex libris y cómo motivar a mis estudiantes les ha estado invitando a participar en las competencias internacionales de ex-libris.

Tuve la oportunidad de conocer al presidente de la Sociedad Americana de Colectores de Libros y Diseñadores. James P. Keenan, quien hace algunos proyectos y me designó representante de su Asociación en América Latina.

El primer grabado ex libris que hizo fue un grabado con acuatint en zinc, para mi uso personal con mi pasatiempo en ese momento era todo lo relacionado con la alquimia y la magia.

Pintura

El Balcó del Mediterrani me hizo advertir la presencia de silencios donde cabía esperar palabras y también, aunque con menos frecuencia, de palabras donde se esperaban silencios.

El Silencio es el nombre que damos no a algo que aparece, a un fenómeno, sino a algo que no aparece, a la no aparición o desaparición. Esto otorga automáticamente al Silencio connotaciones metafísicas y existenciales, viniendo así a ser la metáfora de lo inefable o inexpresable. El silencio como el único lugar donde para mí era posible la comunicación. El Balcó del Mediterrani era el espacio donde las palabras no podían empañar lo que se dice. El silencio, como el lugar idílico, soñado, en que se liberaría de la búsqueda infinita, de la eterna cadena ansiosa de sustituciones que describía mi sentir y el vivir día a día, en el que las palabras pueden reencontrar su significado perdido a través del paso por el mar. 



Instalación

La deconstrucción tiene una cierta analogía con el juego, el cual permite un número ilimitado de formas, esto se aprecia claramente en el arte. Tal vez el arte no busca un espacio propio, sino apropiarse de todos, incluso del virtual, el ciberespacio y el imaginario. El arte de relación en el espacio, utiliza los códigos de construcción para su transformación y manejo del entorno. La recepción de imágenes ya no sigue una interpretación lineal, surge de una sumatoria de fragmentos –únicos para cada espectador- que la dota de un nuevo sistema de valores. La percepción está basada en la velocidad de captación de los fragmentos; el goce de las partes puede rebasar la estética tradicional del consumo de la obra de arte, proponiendo una nueva estética basada en la ruptura casual de la continuidad y de la integridad de la obra. El arte de relación en el espacio, utiliza los códigos de construcción para su transformación y manejo del entorno.


La recepción de imágenes ya no sigue una interpretación lineal, surge de una sumatoria de fragmentos –únicos para cada espectador- que la dota de un nuevo sistema de valores. La percepción está basada en la velocidad de captación de los fragmentos; el goce de las partes puede rebasar la estética tradicional del consumo de la obra de arte, proponiendo una nueva estética basada en la ruptura casual de la continuidad y de la integridad de la obra.


El silencio como continuidad es aquél que descubre el hombre que se ha liberado de su memoria, de sus gustos y emociones. Ese silencio es entonces centro; un centro que pone en cuestión el establecimiento de cualquier relación; un centro que ciertamente es ahora, nada.

Grabado

Todo sonido nace del silencio, muere en el silencio y durante su tiempo de vida está rodeado de silencio. El silencio permite al sonido ser. Lo más oculto y gran parte valiosa de la vida está manifestada en el silencio.Aprender a escuchar, aprender a escuchar el silencio y el sonido van a provocar una auto alteración en el espectador.El silencio posee un valor cuantitativo: la figura que lo representa y que indica por cuanto tiempo se debe interrumpir, así como un valor que podría llamarse intensivo y que depende del lugar que ocupa el silencio en la composición. El modo en que se escucha el silencio en esas construcciones compositivas viene determinado, generalmente, por la manera en que se atiende al sonido.En consecuencia, el silencio se convierte en una pausa cargada de intención. El silencio es entonces ese suspirar que capta la atención con una intención prefijada, un silencio que puede crear expectativas, un silencio que interrumpe...

Dibujo

El dibujo es aquel  instante que designa el presente como aquello que no tiene ningún pasado ni futuro; y en esto radica precisamente la imperfección de la vida sensible. Lo eterno designa también lo presente, que no tiene ningún pa- sado, ni futuro, pero esta es la perfección de la eternidad. El trazo, la mancha se funden en un papel en blanco, ahí donde. el  aquí y ahora es lo único que existe en el sentir, un  observar, un sentir, un dibujar.

Libro de Artista

Un libro de artista es una pieza que, a partir de un concepto o una propuesta visual, se trabaja para transformarla en una obra de arte en sí misma. Este tipo de libro se distingue de otras piezas por ser única o tener pocas reproducciones; su factura responde a un discurso artístico, es decir, a la transmisión de una idea o concepto de manera estética.

ViSerie Vibraciones

Echa un vistazo a este increíble video

VIDEO-ARTE

INSTANTE


Esta es una pequeña fracción de tiempo, que cuando queremos advertirle, en el futuro cercano se ha hecho presente y casi ha desaparecido. La fugacidad es lo que caracteriza este concepto, que puede durar segundos o unos minutos, sin tener precisión.

ECRIRE UN POEME DU MAX ALHAU

Video Seleccionado  y presentado en  el 34e Festival Franco - Anglais de poèsie

JAZZ

Video que versa sobre Jazz

Lecteur de Poésie. Jacques Rancourt

Video Seleccionado en Revure La Traductière no. 30/35e en el Festival de Cine-Poesía, Francia 2012

On lit un poèmeè Max Alhau


Video Artistico, Seleccionado en el Festival de Cine-Poema de Francia. Poema de Max Alhau

Sobre el Grabado

Pintura

    grabado

      +52 55 5564 1301

      Carolina Viñamata

      Horario

      Hoy

      Cita previa

      Visualizador de PDF

      Próximamente el archivo.

      Copyright © 2023 Carolina Viñamata - Todos los derechos reservados.

      Con tecnología de GoDaddy

      Este sitio web utiliza cookies

      Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

      Aceptar